PARA SIBARITAS.
Élan Café, Londres
texto Ntalia Nachón fotos Cortesía Élan Café
Cuando se trata de estar rodeados de flores, las cucharadas de azúcar que prefieras en el café pasan a un segundo plano. Entre las espumas de estilo, distinción y seguridad impulsiva, la entusiasta de la moda, los viajes y el diseño, Alexandra Miller terminó »colando» la tercera ola de café de toda la capital inglesa con un proyecto que, al igual que ella, recopila historias de distintos puntos del mundo y las cuentas con total atención al detalle y en tinta muy, muy rosa, recreando una especie de jardín encantado, en medio de los edificios de Londres.
»Élan» (que significa elegancia, energía, entusiasmo y vivacidad) es un centro de encuentros, el más »instagramable» de estos tiempos, donde además se vive el estilismo gastronómico tanto como la cultura y los procesos del café, desde la recolección de granos en Sudamérica y los bosques salvajes de África, hasta el microtostador en el sureste de Londres, donde preparan tazas y tazas cada día.
Su tendencia es, además de estética, artesanal, orgánica, sostenible. Están asociados a Union Hand-Roasted Coffee (fundada en 2001), los primeros en Gran Bretaña en obtener granos de café directamente de los agricultores.
Además de contar con menú que apuesta por platos saludables, extienden el mismo interés a la industria de la belleza, con la creación de una colección de productos para la piel y el cabello, hechos frescos para ser usados frescos, pues no contienen conservantes ni productos químicos dañinos.
No es para menos, son el resultado puro de la práctica de reciclaje a subproductos del mismo café.
