La historia detrás del fotógrafo dominicano del Met Gala
Mi nombre es Eduardo Holguín. Soy un director de arte, diseñador y fotógrafo de moda dominicano viviendo en New York. Me encargo de crear conversaciones digitales a través de @byholguin, un espacio que crea nuevos diálogos fotográficos.
Este año tuve la experiencia de retratar el Met Gala 2023 que cuenta la historia de Karl Lagerfeld: A Line of Beauty. Estos eventos son conmemoraciones a la historia de la moda a través de su interpretación desde el punto de vista de diferentes diseñadores. En el primer lunes de mayo, me encontré en el Museum of Metropolitan Art, donde estuvimos cubriendo las llegadas de las figuras públicas junto a sus diseñadores en la alfombra roja. Parecía un lunes cualquiera, pero era un lunes lleno de conmemoraciones y homenajes a uno de los iconos de la moda: Karl Lagerfeld.
Me levanté como cualquier día normal. Tomé mi café, salí a caminar y me tomé otro café: porque ese día lo requería. A través de una colega fotógrafa me había llegado la
noticia que iba a formar parte de la prensa streestyle del Met Gala unos días antes. Armado de valor y dedicación, decidí invertir en mí y conseguirme un lente fotográfico digno de la situación que lo ameritaba. Esa misma mañana, corrí hacia un rentaje de lentes a hacer una elevación visual de lo que es el día más importante de la moda.
Los fotógrafos que asistimos al Met Gala tenemos varias reglas. La primera, llegar alrededor de las 2-3 p. m. para prepararnos y que nos enseñen el área designada para prensa. Segundo, debemos usar todo negro, para evitar que los colores resalten en fotos de otras personas y lucir elegantes para la ocasión.













