InicioEntrevistas-Portada-El lado más sensible de Lía Montás

El lado más sensible de Lía Montás

NOTA DE PORTADA.

Genuina.

Lía Montás

lia montas 01

En un jardín que ha sido testigo de grandes momentos familiares, sobre una sillita que lleva su nombre, rindiendo homenaje al proyecto y a la historia de Carlos, el joven artista de Palenque que ha demostrado cómo el autismo puede ser un poderoso motor; Álvaro nos regala la mejor de las dichas para estas fechas: ver a Lía en el más influyente de sus roles, la maternidad.

lia montas 02

Ritmo Social: Dicen que cuando nace un hijo, también nace una madre. ¿Cómo es la Lía que surge a partir de la maternidad? 

LÍA MONTÁS: Definitivamente una nueva Lía, y creo que fue tan notorio, que todos me lo decían. Más práctica, más empática, pero, había algo dentro de mí que había cambiado y era mi actitud y perspectiva ante la vida. Ahí es que me doy cuenta que mi hijo me hizo más humana y vino a revolucionar mi mundo.

RS: ¿Qué fue eso que comprendiste de tu mamá, cuando te convertiste tú en una? 

LM: Que la preocupación y el desvelo por los hijos es para siempre, por el amor tan inmenso que se les tiene. 

RS: ¿Qué ves de ti y de tu infancia, hoy en tu bebé? 

LM: La felicidad con la que vive, la facilidad con la que fluye y la suerte de no ser apegado a nada, simplemente viviendo y disfrutando del momento. Y es exactamente como me lo imaginé…

lia 03
lia montas 04

RS: ¿Cuáles mitos y realidades sobre la maternidad y el embarazo experimentaste y qué fue lo que más te sorprendió que fuera cierto o que no? 

LM: ¡Ufff!, creo que es lo que más me causa risa. Pero el que más experimenté es que siempre me preguntaban que si era hembra porque dicen por ahí que las hembras tienden a poner a las embarazadas lindas, y en mí fue todo lo contrario y era varón. También el mito de esperar los 40 días para lavarte la cabeza, y yo, dos horas después del parto, ya estaba en el baño lavándomela. 

RS: Álvaro recién cumplió su primer año. ¿Qué han significado estos 12 meses para ti y cómo fue celebrarlo? 

LM: Una montaña rusa de sentimientos, nostalgia y felicidad. Nos celebramos todos, mamá, papá y bebé, por llegar hasta aquí orgullosos de esta nueva aventura que hemos estado viviendo.

lia montas y alvaro

RS: Eres una mujer de múltiples roles y trabajos: madre, esposa, diseñadora de interiores, empresaria, creadora de contenido digital y embajadora de marcas. ¿Cómo defines un balance sano y en qué momento lograste encontrarlo?

LM: Antes de decidir ser madre, siempre dije que aparte de ese rol tan importante, yo quería seguir conservando mis demás roles, pues para mí es imprescindible conservar cada aspecto de mi vida y lograr ese balance. Pero poner límites y priorizar es lo que considero más sano, no lo encontré, sino que desde un principio yo misma lo tenía muy claro.

RS: Siempre has sido una persona muy transparente a través de tus plataformas digitales. Tu proceso de parto no fue la excepción. Para quienes no tuvieron la oportunidad de ver “el live”, compártenos tu experiencia: ¿cómo te preparaste, qué funcionó y qué no para ti y cuáles fueron las ventajas y desventajas de haber optado por el extranjero, siendo primeriza?

LM: Soy una persona muy organizada y planificada; desde mucho antes ya yo había preparado todo para la muy esperada llegada de mi Álvaro, por lo tanto, nada me iba a tomar por sorpresa. Gracias a Dios, no hubo sustos ni emergencias, fue un parto bendecido y muy tranquilo. Hicimos un duro trabajo en equipo, pero muy gratificante. 

Dar a luz en el extranjero no es tarea fácil, pero salimos a flote. La ventaja, es de contar con un centro más preparado ante cualquier emergencia y la desventaja es que te tienes que separar de los tuyos y pues ante tantos cambios drásticos, como es traer una criatura al mundo, estar en un país que no es el tuyo, no te sientes en ‘casa’.

RS: En una próxima ocasión, ¿qué harías diferente y qué prevalecería? ¿Te animarías a utilizar doula en el futuro?

LM: Haría todo tal cual, seguir llevando una vida normal con sus cuidados, pero conservando mi rutina de ejercicios, buena alimentación y mantenerme activa. La doula es un elemento que ya tenía pensado y que, claro, que un próximo optaría.

lia montas y alvaro 05

RS: En un momento donde la lactancia materna ha vuelto a ser tendencia y norma, tú abiertamente expresaste que fue algo que no funcionó para ti. ¿Qué le dirías a esas mujeres que genuinamente no han podido llevarla o qué les está costando dejarla por tema de culpabilidad, presión social, etc.? 

LM: Mi palabra constante en el proceso de maternidad es ‘fluir’; es una palabra con poder que implica ‘aceptación’ de lo que está sucediendo en el momento. La lactancia continuará siendo muy importante y estoy muy de acuerdo con ella, pero cuando las cosas no se te dan fácilmente y está implicando un lapso mental en un proceso tan difícil llamado ‘maternidad’, es hora de poner en primer lugar tu paz mental. A esas mujeres que se puedan identificar conmigo, les diría que no te hará mejor o peor madre, que es igual de amoroso dar de comer a tu hijo de una forma u otra, y que ciertamente es una elección que solo tú, como madre, tienes el derecho de tomar. 

lia montas y alvaro 08

RS: Siempre has sido una persona muy segura de ti, independientemente de lo que diga el peso. El tema de la bariátrica, como prevención de enfermedades hereditarias y como inicio de una vida en salud, fue una alternativa que optaste y que también viviste en transparencia. Para quienes se ven en ti, ¿tuvo esto alguna consecuencia en el proceso de concepción o durante el embarazo en sí, donde es natural que la piel se expanda y que el peso aumente? En fin, ¿esto condicionó de alguna manera tu proceso de convertirte en madre?

LM: La bariátrica fue una de mis mejores decisiones; me permitió que evolucionara tanto Lía la mujer, como la esposa y como la madre, para poder desempeñarme mejor en todos los roles. Antes de ser madre, sabía que iba a necesitar un cambio físico y mental para lo que se avecinaba priorizando la salud y no tuve contratiempos para concebir y, gracias a Dios, fue un embarazo totalmente bendecido en todos los aspectos. 

Pienso, que cuando llegas a un estado de aceptación de ti misma y de quién eres, creo que lo demás, como por ejemplo la piel, es banal; aunque día a día yo trabajo para ser la mejor versión de mí. Lo condicionó para bien y creo que en el embarazo y después de, es cuando me he sentido en mi mejor etapa.

RS: Eres una abanderada de la estimulación temprana. ¿Cuáles beneficios has visto en Álvaro hasta el momento, en qué consiste y por qué del centro o el profesional que elegiste?

LM: La estimulación temprana, para mí, es primordial en los primeros meses de desarrollo de un bebé. Le permite explorar, fortalece la conexión y los lazos. Es un momento que disfruto muchísimo con mi hijo, pues me permite ver sus avances y me llena de mucha alegría. Álvaro es muy observador y atento, eso ha beneficiado su manera de imitar gestos, palabras, etc. Elegí al centro de Oleica Jiménez por el respeto tan inmenso que le tiene a las habilidades y a los tiempos del bebé, sin necesidad de ir corriendo porque alcance sus ‘metas’ y por su pasión hacia su trabajo.

lia y alvaro 09
lia y alvaro 10
lia y alvaro 11

RS: La base religiosa, espiritual, juega un papel importantísimo en la formación integral de cualquier individuo. ¿Qué papel juega Dios en tu vida y cómo fue para ustedes la selección de los padrinos de Álvaro?

LM: Soy de familia creyente, donde Dios siempre será primero y el centro de todo lo que hacemos y gracias le doy por todo. Con él comienza mi día. La selección de los padrinos de Álvaro fue muy fácil, pues siempre había comentado que quería que fueran personas presentes en nuestras vidas, que lo quisieran a él como su propio hijo y que fueran personas de fe. Por eso, elegimos al hermano de mi esposo y a mi mejor amiga y socia, que es como una hermana, quien siempre ha estado y estará en mi vida.

RS: Hemos hablado de cómo fue para ti convertirte en mamá, pero ¿cómo fue para ti el volver a ser mujer, especialmente siendo una pareja de jóvenes?

LM: Siempre me sentí en total control de mis emociones y sentimientos, y desde que tomé la decisión de ser madre, siempre supe que no quería dejar de ser la mujer, la esposa, la hija. Cuando hay el deseo, entiendo que todo fluye y que hay tiempo para todo. Un hijo llega para hacer mejor el matrimonio y la vida, y aunque mucho ha cambiado, hemos tratado de conservar eso que nos unió.

RS: Tu estilo es inconfundible. Partiendo de que eres una amante del arte en todas sus manifestaciones, ¿cómo se han ido reflejando cada una de tus vivencias en tu manera de vestir, de decorar, de comunicarte como profesional?

LM: ¡Wow!, creo que se refleja en absolutamente todo lo que hago. Las vivencias es uno de mis mayores tesoros, porque ahí es donde se refleja quién soy actualmente. A través de los viajes, las experiencias, las personas que se han cruzado en mi camino, han formado mi manera de vestir, ha cambiado en gran parte mi sentido general de la estética y se ha encargado de definir la manera de comunicarme tanto verbal como visualmente. La inspiración llega a través de todas esas manifestaciones y es donde se crea la autenticidad. Siempre hay cambios, pero la esencia es la misma. 

lia montas y alvaro 18

RS: Hija de arquitectos, optaste por el diseño de interiores, y junto a Oriana Ascencio, fundaste un poco antes de la pandemia a Hour Design Studio. ¿Cuáles son sus sueños y metas con este proyecto y cómo fue traer a la realidad la habitación de tu bebé a través de él?

LM: El arte está en mis venas en muchos ámbitos y el Diseño de Interiores es mi pasión. Mi empresa es un sueño hecho realidad, aunque con muchas metas por lograr, cada día con mucho entusiasmo damos lo mejor de nosotras por crecer; el camino no siempre es fácil, pero el deseo de ambas hace que todo sea posible y llevadero. 

Diseñar la habitación de Álvaro, siempre fue un sueño. Aún cuando no existía la empresa, ya tenía la idea de cómo sería. Pero lo más emocionante, fue vivir el proceso y compartirlo con mi socia y la madrina de Álvaro; hasta ahora, nuestro proyecto más hermoso y especial.

RS: El corto que hiciste para Carolina Herrera recientemente es referencia de creatividad, innovación, e intervención también quizás de tus años viviendo en Europa. ¿Qué quieres aportar a la moda y cómo se es diferente cuando “todo está inventado”?

LM: El punto diferenciador lo pones tú. Siempre supe que si iba a incursionar en el mundo de la moda, quería que fuera por hacerlo bien y por la forma de hacer las cosas… con altura, con amor, con creatividad y pasión. 

A la moda, quiero aportar que no tiene que ver con marcas, sino la forma en cómo las utilizas, la elegancia con que las llevas, la seguridad y la actitud con que te las pones, pero sobre todo que hable de quién eres sin tener que decir una palabra.

Se es diferente siendo tú, porque como tú no hay dos en el mundo; aunque todo esté inventado, siempre hay una forma de hacerlo con tu toque personal. Para mí, no es negociable mi autenticidad ni quién soy, y eso es lo que me mantiene vigente y creativa en este mundo. Ciertamente hay gran parte de esos años en Europa en mí, y creo que ha influido mucho en los ojos con los que miro, admiro y aprecio la moda.

RS: Viendo la figura materna como esa guía; tu voz en las redes sociales, hasta cierto punto, te permite ser “madre”, alcanzando e impactando la vida de personas, de manera positiva. ¿Cómo asumes tú esta realidad?

LM:He construido una comunidad muy bonita. Muchas me escriben que se identifican con mi forma de ser madre, pues yo no sacrifiqué cosas por serlo, sino que me aferré a todo lo que era en una mano y pues agarré este nuevo rol de madre en la otra mano y ahora todos caminamos juntos de la mano. Es una realidad que me sorprende mucho, los comentarios y las anécdotas que me dicen, pero más que impactar la vida de los demás, ellos me dan lecciones de vida a mí, a través de esos mensajes que tienen mucho poder e influencia en mí. 

lia montas y alvaro 17

RS: En el plano familiar, profesional y personal, ¿qué sigue para ti?

LM: Soy muy de aceptar los planes de Dios; nos encargamos de planear, pero, al final, él es quién dispone. La palabra ‘fluir’, como dije anteriormente, también tiene poder y es mi mantra. 

En el plano familiar, sí quisiéramos un hermanito/a para Álvaro y que fortalezcamos ese lazo como familia. En el plano profesional, crecer ambas pasiones: la moda y el diseño de interiores, con grandes proyectos que están en agenda en un futuro cercano. Y en lo personal, pues seguir nutriéndome de cosas positivas que hacen que eso se refleje en todo lo que hago. 

Alvaro C

RS: ¿Quiénes son las mujeres de tu vida, esas madres de las que si buscas dentro de ti, siempre encuentras algo de ellas?

LM: Son tantas, pero en todas vi lo mismo: su manera de afrontar la maternidad, sin dejar de ser quiénes son. Mi madre, mi abuela, mis amigas que ya son madres más cercanas; mujeres trabajadoras, soñadoras e incansables.

RS: Mañana es el Día de las Madres en nuestro país. ¿Cómo lo celebras y qué mensaje tienes para todas, incluyéndote a ti? 

LM: Mamá, todos los días es tu día. Quiérete, ámate, cuídate y mímate. Te mereces todo y más, lo estás haciendo muy bien a tu forma y a tu ritmo. Y recuerda que nadie es como tú, eres única e incomparable.Sobre la celebración… todavía no sé dónde, pero sí que siempre será en familia.

lia montas y alvaro15
Natalia Nachon
Natalia Nachon
Coordinadora Editorial de Ritmo Social, Editora de Ritmo Platinum y Columnista de moda y lujo en #PSITSFANCY.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

Pianista dominicano Carlos Manuel Vargas lanza producción discográfica “Souvenirs”

El pianista clásico dominicano Carlos Manuel Vargas lanzó recientemente al mercado internacional su primera producción discográfica, titulada “Souvenirs”, con...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -