InicioEntrevistasMarcela Cure, diseñadora de interiores y artista de Barranquilla

Marcela Cure, diseñadora de interiores y artista de Barranquilla

Extraordinaria diseñadora de interiores y artista de Barranquilla, Colombia, hija de una madre artista, Marcela se crio en un ambiente creativo, impregnado por el folclore y la intensidad de su ciudad natal. Después de graduarse de ingeniería, Cure comenzó a gravitar orgánicamente hacia el diseño de interiores y a trabajar en proyectos de objetos de diseño coleccionables esculpidos a mano. Sus interpretaciones eclécticas, alegres y de raíces latinas de la contemporaneidad en proyectos residenciales y de hostelería han creado un lienzo para sus exploraciones escultóricas.

A parte de diseñadora, incursionas en el mundo de las esculturas. ¿Cómo conectas estas dos ramas dentro de tu labor en el diseño de interiores?
La verdad es que mi exploración escultural surgió de manera muy orgánica y en respuesta, precisamente, a mi práctica de interiorismo. Cuando inicié mis proyectos de interiorismo en residencial, particularmente me encontré con la necesidad de desarrollar piezas de diseño coleccionable complementarias, ya que me estaba resultando difícil encontrar en el mercado ese componente decorativo que dialogara con los espacios. Por esta razón, las dos vertientes siempre han estado conectadas, lo que ha hecho de mi estudio de diseño uno bastante multidimensional. Cuando diseño interiores, a menudo veo el espacio como una obra de arte en sí misma. La escultura y el diseño comparten la misma preocupación por la forma, la textura y la composición visual. Incorporo elementos escultóricos en mis diseños de interiores para agregar dimensión, interés visual y un toque único a cada uno de ellos.

¿Qué elementos son primordiales para un diseño bajo el nombre de Marcela Cure?
Para mí, los elementos primordiales en una pieza o un espacio Marcela Cure son: la contemporaneidad, la originalidad, la funcionalidad y la elegancia atemporal. Busco crear piezas que no solo sean estéticamente atractivas y a menudo disruptivas o propositivas en concepto, sino que también mejoren la experiencia del espacio en el que se encuentran.

3536c292 6f95 4bae 8cd4

Dentro de tus creaciones, tratas de que los espacios se vuelvan un lugar bello donde vivir. ¿Cómo conectas esto con el lujo y la creatividad?
Mi objetivo es crear espacios que no solo sean visualmente atractivos, sino también emocionalmente resonantes. Para mí, el lujo no solo se trata de materiales costosos, sino de la atención al detalle, la artesanía impecable y la capacidad de evocar una sensación de bienestar. La creatividad entra en juego al encontrar formas innovadoras de fusionar el lujo con la funcionalidad, creando así experiencias habitables extraordinarias.

016 MSPH0396

¿Qué novedades le brindas al mercado del interiorismo y de las esculturas?
Me apasiona profundamente el proceso de creación de piezas, y experimentar la emoción de verlas integradas en los espacios es verdaderamente exquisito. Mi atención meticulosa a cada detalle asegura que mis creaciones cumplan su propósito de convertir los espacios en algo espectacular, único y elegante. Siempre estoy en búsqueda de innovación, ofreciendo piezas que generen impacto y se conviertan en piezas de conversación. Me inclino por piezas que transmitan fuerza, ya sea a través de su tamaño, material o color. Busco constantemente ofrecer un efecto de asombro inesperado tanto en interiores como en mis creaciones, logrando siempre sorprender y cautivar a quienes las experimentan.

305 MSPH1077 min
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

William, príncipe de Wales, celebra su 42 cumpleaños en...

Este viernes 21 de junio se celebró el 42 cumpleaños del príncipe William de Wales, el heredero al trono...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -