InicioEntrevistasSomeira Zambrano

Someira Zambrano

Desde pequeños tenemos grandes sueños que quisiéramos cumplir tan pronto seamos adultos; soñamos con ser doctores, diseñadores, escritores, artistas, y otros tenemos metas un poco más complejas que implican un poco más de esfuerzo, investigación y un gran apoyo de diversas personas. Estar interesados por el espacio sideral, los animales, la naturaleza y hasta el estudio de los océanos son metas con propósitos muy concretos y se pueden considerar sueños ambiciosos. Para esta edición, nos topamos con una mujer que, desde pequeña, tenía su norte claro y que ha logrado grandes cosas ayudando y aportando a salvar nuestra madre tierra.

JCP0116

“Desde niña, viajé mucho con mi familia por diferentes sitios de Venezuela y siempre me sentí profundamente conectada con la naturaleza e indignada por las acciones de los seres humanos que la afectan. Mi madre cuenta que, desde muy joven, siempre decía que quería trabajar en las Naciones Unidas para lograr hacer cambios en este sentido”. Su interés por la gestión de proyectos surgió de la necesidad de mejorar el desempeño de la Dirección de Planificación Ambiental y Manejo de Recursos Naturales del Instituto Nacional de Parques en Venezuela, donde tuvo la oportunidad de asumir la dirección con unas 10 personas bajo su responsabilidad y muchos procesos administrativos complejos. “Me preocupo siempre por tener un buen desempeño y dejar lo mejor de mí en lo que hago, así que busqué las herramientas para cumplirlo y descubrí una rama en la dirección de proyectos que me apasiona, tanto porque la combino con la protección de nuestros recursos naturales, como porque creo que va con mi personalidad conciliadora”.

Esta gran pasión le hizo convertir su oficina en el océano, su maletín en un tanque de aire, y su uniforme en un traje de buzo. “Simplemente, desde la primera vez que hice buceo, mi corazón se conectó con un mundo maravilloso. Cuando buceo, además de explorar la sorprendente vida marina, me conecto con mi cuerpo, me concentro en mi respiración y controlo mi mente. Es una sensación increíble saber que soy útil en este entorno”.

En busca de una mejor oportunidad, para el año 2016, atraviesa mares y conquista fronteras y llega a la República Dominicana en donde tuvo su primer encuentro en un curso de entrenamiento de entrenadores en manejo de recursos marinos del programa CAMPAM del PNUMA. Allí conectó con locales maravillosos con los que compartía un interés por la conservación marina y de allí se estableció en el país para luego desempeñarse como coordinadora de la Red Arrecifal Dominicana.

Actualmente forma parte de CEBSE, una ONG que trabaja arduamente por la conservación de la biodiversidad de la región de Samaná y por el desarrollo sostenible de sus comunidades. Como coordinadora de proyectos, apoya el desarrollo de planes operativos y vela por la conservación de los recursos naturales de la bahía de Samaná. El pasado mes de abril se unieron a Well/Beings (nuestras protagonistas de portada) para recuperar áreas de bosques de manglar degradadas en el Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna, en beneficio de la biodiversidad y de la comunidad de Sánchez. Plantean realizar actividades de restauración, uso sustentable de los ecosistemas de manglares, concientización sobre los servicios ambientales que brindan a las personas y la naturaleza, y pretenden crear una campaña de comunicación para dar a conocer el gran valor que tienen los manglares del Bajo Yuna como zona de ecoturismo.

Página web oficial de CEBSE
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

William, príncipe de Wales, celebra su 42 cumpleaños en...

Este viernes 21 de junio se celebró el 42 cumpleaños del príncipe William de Wales, el heredero al trono...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -