InicioRitmo PersonalRitmo Del ArteEladio de Paula Buret: Un vuelo artístico en el art déco 

Eladio de Paula Buret: Un vuelo artístico en el art déco 

Nuestro artista invitado para esta edición especial es nada más y nada menos que un joven apasionado y creativo, que ha encontrado en las artes digitales una vía para expresar su amor por la naturaleza y el arte. Desde su infancia, Eladio de Paula Buret ha estado inmerso en el mundo del dibujo, llenando sus cuadernos escolares con ilustraciones. Este temprano interés se fue transformando y perfeccionando a lo largo de su vida académica, llevándolo a estudiar licenciatura en Publicidad y Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y a realizar un diplomado en Creatividad Integrada en la Escuela de Creatividad Brother.

Eladio siempre ha estado en busca de nuevas maneras de mantener su creatividad activa, experimentando con diversos proyectos artísticos y publicitarios. Su transición a las artes digitales le permitió combinar su pasión por el dibujo con las tecnologías modernas, facilitando la creación de obras de arte con un estilo único y contemporáneo.

Eladio

Su niñez se vio envuelta en un entorno rodeado de árboles, donde las aves eran parte cotidiana de su paisaje. Este contacto constante con la avifauna local despertó en él una fascinación por estas criaturas, convirtiéndose en una fuente de inspiración para sus obras. Decidió fusionar dos de sus grandes pasiones, el arte y su amor por las aves, creando una colección de ilustraciones de aves endémicas de la República Dominicana.

La misión detrás de su obra es doble: educar al público sobre la diversidad de aves que habitan en su país y fomentar una mayor apreciación y conservación de estas especies. A través de sus ilustraciones, Eladio busca que las personas reconozcan y valoren la belleza de las aves dominicanas, contribuyendo así a su preservación.

Cada ilustración de Eladio busca un enfoque meticuloso y detallado. Primero, investiga sobre la especie de ave que va a ilustrar, leyendo y recolectando información sobre sus características y comportamientos. Luego, selecciona una serie de imágenes de referencia para estudiar los colores, formas y texturas del ave. A partir de ahí, comienza a hacer bocetos preliminares, ya sea a mano o digitalmente. Una vez satisfecho con un boceto, procede a pulir la pieza, manteniéndola lo más simple posible para resaltar la esencia del ave.

Hasta la fecha, Eladio ha creado un total de 26 obras de aves, cada una con su propia personalidad y estilo distintivo. Sin embargo, hay una ilustración que destaca entre todas y que ha capturado tanto su corazón como el de su audiencia: la del pájaro carpintero. Con su plumaje rayado en negro y amarillo y una franja roja en la cabeza, Eladio ha logrado simplificar y representar de manera impactante esta ave, haciendo que sea fácilmente reconocible y estéticamente atractiva.

El éxito de su proyecto de aves dominicanas le permitió realizar una exposición visual en el marco del Festival de Aves Endémicas, cumpliendo uno de sus grandes sueños. Mirando hacia el futuro, Eladio tiene planes ambiciosos: desea ilustrar el ave nacional de cada país de América Latina. Esta idea surgió de su interés por las diversas y hermosas aves de la región, y él está entusiasmado por la oportunidad de plasmar estas aves en lienzos digitales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

William, príncipe de Wales, celebra su 42 cumpleaños en...

Este viernes 21 de junio se celebró el 42 cumpleaños del príncipe William de Wales, el heredero al trono...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -