Fotos: Cirilo Olivares
La mesa es un componente principal en nuestras celebraciones, pues este sagrado lugar nos reúne con nuestros familiares y amigos, especialmente en las festividades de fin de año, donde los detalles para agradar a nuestros comensales no pueden faltar, a fin de lograr que puedan experimentar un momento memorable. En ese sentido, nuestra protagonista es una anfitriona experta; con su creatividad innata transforma cada celebración en elegancia y armonía, mediante su emprendimiento que hermosamente ha llamado “Mesas para el alma”.
Ella es una destacada psicóloga industrial que disfruta el ritual del montaje de mesa con gran devoción. Un talento heredado de su madre, quien tenía un gusto exquisito al momento de vestir sus mesas para las celebraciones familiares. Describirla no es una tarea difícil: es una dama de un trato amable y delicado, que ha hecho de la excelencia su filosofía de vida.
Yvette es el vivo ejemplo de que en los momentos difíciles, es el arte el que nos salva. Su destreza empezó a ponerse de manifiesto durante la pandemia de la COVID-19, como una forma de agradar a su familia, debido a que permanecían todo el tiempo en casa, y una forma de distraerlos de los agobios del momento era sentarse a almorzar o cenar juntos, lo que la motivó a poner mayor dedicación, amor y pasión a la hora de preparar la mesa, puesto que ya no solo era simplemente sentarse a comer para alimentar el cuerpo, sino también el espíritu. Es así como nace “Mesas para el alma”.

Su proyecto surgió, en primer lugar, como un pasatiempo para ser compartido con sus amigos, pero rápidamente y de manera espontánea, sus cautivadoras creaciones fueron generando demanda, lo que ha incentivado su diversificación en el montaje de mesas y la venta de delicadas piezas hasta convertirse en una empresa familiar, donde prima el buen gusto y un elevado nivel en la atención al cliente. Y es que para ella, preparar y decorar tan solemne espacio es una actividad que desvela su lado artístico y le permite expresar a plenitud su don de servicio a los demás.
Al consultarle sobre las tendencias de diseño en esta temporada de fin de año, nos dice lo siguiente: “Las tendencias para esta Navidad y fin de año están centralizadas en los tradicionales colores rojo y dorado. Sin embargo, siempre es válido usar el color que mejor te haga sentir”, una respuesta que encierra un grandioso mensaje, y es que año nuevo y siempre, el alma de la mesa eres tú.
