BITÁCORA
fotos Eladio Fernández foto pirámide Fuente externa foto flor Natalia Nachón
Parque Nacional Valle Nuevo, Constanza.


Conocido como la joya de Constanza y descrito por expertos como una de las zonas más ricas en biodiversidad del Caribe, el área protegida de Valle Nuevo es administrada por el Consejo de Cogestión Parque Nacional Valle Nuevo, presidido por el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Propagas, bajo la dirección de Rosa Margarita Bonetti (doña Pirigua), en unión con otras instituciones.
Su nombre real es Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo), declarado parque nacional en 1996. Desde entonces, su gran potencial para realizar ecoturismo le ha convertido en un destino paradisíaco, que lo rodean altos pinos y árboles de ébano verde. Esta zona es también conocida como “madre de las aguas” o madre de las fuentes de agua, ya que cuenta con múltiples ríos que abastecen al país, con temperaturas agradables caer por debajo de cero, e incluso, en algunas ocasiones se puede apreciar hielo.


Este parque, dentro de su biodiversidad y diversidad, también ofrece a sus visitantes la oportunidad de observar diferentes especies de aves, en especial los nidos de golondrinas, un proyecto a favor de la conservación de esta especie en peligro de extinción. También pueden realizar caminatas, acampar, sumergirse en el paisaje y, sobre todo, deleitarse con las estupendas vistas panorámicas que la altura en la que se encuentra ubicado, le permite brindar.
Las Pirámides, identidad del parque

En un área conocida como La Nevera, se encuentra el monumento piramidal. Las dos estructuras en forma de cono fueron esculpidas por artesanos españoles como símbolo de agradecimiento por la finalización de la carretera San José de Ocoa-Constanza en 1958.
En definitiva, Valle Nuevo, con su magnífico paisaje, es un imperdible que nos brinda el turismo ecológico de la República Dominicana. Su clima, el ambiente montañoso completamente aislado, resulta ser el lugar adecuado para desconectarse y disfrutar a plenitud de la naturaleza.