REPORTAJE ESPECIAL.
Exhibiendo la personalidad de los diseños y elementos dominicanos.
Fotos Cortesía del entrevistado
La iniciativa del primer evento marca país de diseño nació de Jorge Brown, un visionario dominicano que se ha propuesto elevar el nivel de relevancia del arte, la artesanía y el diseño nacional.

Tanto los diseñadores como los entusiastas del diseño están de acuerdo en que no hay mayor forma a nivel local para promover el arte, la artesanía y el diseño dominicano que la Design Week RD, la tarima anual donde se muestra y se celebran los logros del sector, así como la visión a futuro del diseño dominicano.
La primera edición 2019

En República Dominicana es la primera vez que el diseño se potencializa como marca nacional. Esta semana dedica al diseño surge como punto de partida para que diseñadores, artistas y artesanos, a lo largo de la isla, exhiban su talento. La primera edición del Design Week República Dominicana se realizó en 2019.
Durante la primera entrega del evento, el público asistente tuvo el privilegio de alimentar su visión apreciando las innovadoras propuestas exhibidas por importantes diseñadores a nivel local.

Brown resaltó el valor que tiene abrazar lo nuestro, afirmando que “las piezas que hace Latinoamérica no se están haciendo en otras partes del mundo, ya que las bases históricas de la región son complejas; es una manigua conceptual y de manufactura con un carácter distintivo, y ese justamente es el factor que le permitirá destacar internacionalmente”.
El futuro ya casi está aquí: Design Week RD 2023
En su segunda edición, a celebrarse del 13 al 19 de marzo 2023, DWRD se reinventa, integrando la gala que reconecta las culturas de Latinoamérica con sus orígenes, el Latin American Fashion Summit y la feria de arte más importante de Latinoamérica, el Mercado Caribeño (MECA).

LAFS

El Latin American Fashion Summit es la cumbre anual que celebra la industria de la moda en la región. Con el apoyo del Ministerio de Turismo se desarrollará en su próxima edición del 13 al 15 de marzo de 2023, en la Ciudad Colonial, uno de los atractivos turísticos más anhelados de la región. Durante tres días habrá paneles liderados por eminencias de la industria, talleres por distinguidos profesionales, un pop-up con una selecta curaduría de diseño latinoamericano y oportunidades para conectar con otros profesionales de la industria de la moda.
En las ciudades en las que aterriza LAFS se dinamiza la economía, el destino obtiene gran visibilidad, y a su vez promueve la herencia cultural y los talentos locales.
MECA

Un distinguido mercado internacional que sirve como punto de encuentro para el arte de América Latina, Estados Unidos y el Caribe. En esta edición durante la DWRD estará cinco días exponiendo cientos de obras de arte contemporáneo en secciones curadas, presentando destacados programas de galerías nacionales e internacionales, meticulosamente escogidas para el disfrute artístico, durante los días del 15 al 19 de marzo de 2023 en la Ciudad Colonial.
“El diseño es un ente transformador de ciudades y un motor económico. Esto no es un afán de decorar las cosas “bonitas”: pensar en diseño tiene un gran efecto sobre el PIB. Lo creativo es productivo”.
Jorge Brown.