InicioEntrevistasOrlando Jorge Mera

Orlando Jorge Mera

“Me gustaría que el pueblo dominicano tenga siempre una relación armoniosa con la naturaleza y el medio ambiente, que lo disfrute, pero que también lo respete y lo cuide, para que el desarrollo sea sostenible”.-

Desde muy pequeño, aprendió de sus padres la importancia de la vocación del servicio, razón por la que trata de aportar en las distintas circunstancias y escenarios donde lo coloca la vida. Se considera un abanderado de la Constitución y las leyes, una motivación para hacer lo correcto y practicar la justicia.

1 2 scaled

Sus hobbies, el running y la apicultura, le han permitido tener una relación muy cercana con la naturaleza y aunque sus funciones como defensor del medioambiente recién inician, es fiel creyente de que la naturaleza es vida, es patrimonio, es el presente y el futuro, lo que amerita su protección y conservación. Orlando Jorge se siente más que comprometido con lograr una correcta gestión ambiental y que se haga un uso responsable de los recursos naturales. Para él, la protección y conservación de los ecosistemas, la disminución de la contaminación y la gestión efectiva de los residuos sólidos es una misión por cumplir para poder preservar la calidad de vida de los humanos, la flora y la fauna. “Lograr esto es un reto y, al mismo tiempo, un honor”, afirma Mera.

Enseñó a sus hijos a tener una relación de armonía con la naturaleza, a cuidarla y respetarla, una costumbre le gustaría que el pueblo dominicano adquiera con el medioambiente. “Me gustaría que lo disfruten, pero que también lo respeten y cuiden para que el desarrollo sea sostenible”, agrega.

3 2 scaled

La educación medioambiental es uno de los ejes centrales de su plan estratégico. Es un desafío que, desde ya, la Dirección de Educación Medioambiental esta poniendo en práctica, apostando a transmitir los conocimientos necesarios para guiar a la ciudadanía en general, predicando con el ejemplo. Iniciarán con los cambios a nivel interno, educando a los empleados en materia de reciclaje, gestión de residuos sólidos y energía verde.

“Antes que ver el tema de la rentabilidad económica, hay que ver el aporte que hace al cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible”.

5J2A0115 scaled

Antes que ver el tema del reciclaje como una rentabilidad económica, entiende y hace énfasis en que debemos de asumirlo como un aporte que se hace al cuidado del medioambiente y el desarrollo sostenible, aunque afirma que también puede constituir alternativas económicas y es un punto importante para motivar al sector empresarial. Además, está de acuerdo con que exista una ley que obligue a las compañías a tener una responsabilidad social con el país, porque es una forma de que el Estado estimule y regule, logrando que identifiquen, cada vez más, estas rutas y caminos que ayudan a la mitigación de impactos.

El Presidente y el Ministro scaled

Finalizó la entrevista contándonos sobre otro eje importante a tratar en su gestión: “Visibilizar nuestro medioambiente y recursos naturales, a través de sendas visitas a zonas protegidas, parques, monumentos naturales y espacios como el acuario y el botánico de Santiago, buscando identificar necesidades y establecer posibles protocolos de manera que se puedan abrir a recibir público en el marco de la seguridad sanitaria”, anunció Orlando Mera.

Patricia Acosta
Patricia Acosta
Comunicador Social y Periodista Entendí desde muy pequeña el poder que tiene la palabra, mejor aún, plasmarla con sentimiento para transmitir las emociones del arte. Quiero ser más humana, sonreír más, ser agradecida y ser mejor persona.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

Annie Ernaux, y la literatura que le llevó hasta...

Galardonada por "la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, las distancias y las limitaciones...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -