InicioEntrevistasVisionarioDr. Juan Mena: "En la medicina encontré mi pasión y llamado a...

Dr. Juan Mena: «En la medicina encontré mi pasión y llamado a servir»

Los seres humanos somos artistas por naturaleza, debido a que la humanidad ha hecho arte desde su génesis. Por ello, nuestras páginas en esta oportunidad resaltan la medicina, no solo como ciencia sino como el arte más noble,  por su objetivo humano que es el paciente con toda su complejidad. Nuestro protagonista es un artista, un revelador y exaltador de belleza a través de su vocación de contribuir con el bienestar físico y emocional de sus pacientes. Juan Mena es un destacado cirujano plástico y caumatólogo, formado como médico general en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con una especialidad en cirugía plástica y caumatología en Cuba, quien ha abrazado con ahínco la misión  de cambiar la vida de sus pacientes de una manera positiva.

Desde niño se interesó por ayudar a las personas, atender al prójimo y en la medicina encontró su pasión y el llamado a servir. Nos narra que su inclinación por la cirugía plástica surgió al valorar los grandes cambios que podría realizar a las personas que se someten a ella. En la actualidad, realiza cirugía plástica en general pero se ha especializado en cirugía del contorno corporal y mamaria, brindando sus servicios en el Centro Medico La Monumental y en Novo Clinic en la Vega. “No es secreto para nadie que la cirugía de contorno corporal en los últimos años, casi es el noventa y ocho por ciento de todas las cirugías plásticas que se realizan en el país: la lipoescultura, la abdominoplastia, liposucción, la reducción mamaria, el aumento mamario, levantamiento de glúteos, liposucción de brazo, liposucción de pierna y la liposucción de papada. Ese es el día a día de todos los cirujanos plásticos y más en este país”, asegura.

Con él conversamos también acerca de la cirugía plástica y su impulso al auge del turismo en la República Dominicana. Al preguntarle a qué factores se debe su crecimiento, resaltó: “Es muy sencillo, nuestro resultados. Nuestras pacientes quedan con unos cuerpos esbeltos que en otros lugares no se consideran atractivos, no se hacen, pero aquí es el pan de cada día. Esa paciente con grandes glúteos, cintura pequeña, grandes senos, es lo que llama la atención de nuestro público norteamericano y europeo. No es que ellos no tengan cirujanos plásticos, se debe sencillamente a que sus resultados no gustan en esas pacientes que lo vienen a buscar aquí. Y también se debe al precio y la seguridad”.

Sobre la subespecialidad en caumatología, la rama de la medicina mediante la cual trata al paciente quemado de manera íntegra, destacó la limitada demanda de estos pacientes en los centros de salud privados, debido al costo insostenible que representa. Finalmente, para Mena la verdadera remuneración de su ejercicio profesional, es ver a sus pacientes disfrutar y exhibir sus resultados, complementando así su felicidad. 

Grisuleyda Guerrero
Grisuleyda Guerrero
Periodista, Locutora, Mercadóloga, Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas. "Comunicar es mi pasión. Me encanta contar historias de seres humanos que construyen".
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-Publicidad -

WHISPERS

Annie Ernaux, y la literatura que le llevó hasta...

Galardonada por "la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, las distancias y las limitaciones...

MÁS HISTORIAS

- Publicidad -