CREATIVO
Fotos Cortesía del entrevistado y Franco Assenza
Existen seres humanos cuya existencia está impregnada de ingenio y creatividad. Nuestro protagonista, el gastrónomo panameño Jorge Chanis Barahona, es el vivo ejemplo de quien ha decidido vivir y saborear cada experiencia al máximo, a través de su misión de generar plaformas para la innovación social relacionadas con la gastronomía, conectar personas a través de proyectos relevantes y generar identidad con su accionar creativo.
Con la chispa que le caracteriza, le hemos visto disfrutar y promover la gastronomía a nivel mundial, pero muy especialmente la identidad gastronómica de su amado país, Panamá. “Siempre disfruté muchísimo la comida, el combinar cosas que no se mezclaban y de disfrutarlas a mi manera sin tener reglas. Hace alrededor de diez años que inicié mi blog El Buen Diente, cuando no existía Instagram, dije quiero mostrar el detrás de cámara de la gastronomía, no solamente mis gustos, sino quiénes estaban detrás: los cocineros. Tenía un profundo deseo de mostrar quiénes están involucrados en la producción de lo que yo me estaba comiendo”, manifiesta.

Chanis ha sido el creador de diversas plataformas; destaca entre ellas: “La cosecha Panamá”, que es igual a “La cosecha Guatemala”, un festival que tiene como finalidad buscar un turismo sostenible alrededor del café, mediante la creación de paquetes turísticos internacionales de especialidad y lujo, para conocer el detrás de cámara de los cafetales. Resalta que su próxima edición se estará efectuando a partir de febrero en Guatemala. También, forman parte de su quehacer inventivo el premio “El buen tenedor”, uno de los premios culinarios más importantes de su país, y “El ritual del café panameño”, una estructura de cerámica que articula una conversación alrededor de un maridaje del café.

Finalmente, con gran emotividad nos habla de su primer libro Tito y Lola descubren Panamá comiendo, una obra que conecta con los niños por medio de una aventura por las regiones panameñas, al tiempo que nos comparte la primicia de que su segundo libro está listo, titulado Tito y Lola y el poder del agua, el cual hace referencia al apreciado recurso hídrico.
