Una artista austriaca de renombre internacional que ha dejado una marca duradera en el mundo del arte a través de su generosa donación de 36 obras al Museo Reina Sofía. Este gesto significativo no solo enriquece la colección del museo, sino que también resalta la importancia del arte contemporáneo en la expresión cultural y el diálogo social.
Las obras donadas por Eva Lootz capturan su distintivo enfoque en la intersección entre la naturaleza y la creatividad humana. A través de una variedad de medios, como la escultura, la instalación y la pintura, Lootz aborda cuestiones fundamentales relacionadas con la sostenibilidad, el medio ambiente y la relación entre el ser humano y su entorno.



Her Skill To Learn (Serie Pequeño teatro de derivas), 1994.
La donación de 36 obras no solo es un tributo a su fértil carrera, sino que también refleja su compromiso con el arte como medio para reflexionar sobre cuestiones globales. Las piezas que abordan la relación entre la naturaleza y la cultura, así como las transformaciones del entorno urbano y la industria, se convierten en ventanas hacia la exploración de la interconexión entre el ser humano y su mundo.

El Museo Reina Sofía, con su reputación como un importante bastión del arte contemporáneo, se beneficia enormemente de esta donación. Estas obras enriquecerán aún más la colección del museo, proporcionando a los visitantes una ventana al pensamiento creativo de una artista profundamente comprometida con las cuestiones que moldean nuestro mundo moderno.

Ella vive en el traje que se está haciendo (Serie Pequeño teatro de derivas), 1994.

Red 2, 1979

Tú y Yo II, 2000.

Más allá de las obras en sí, la donación es un tributo a su trayectoria artística y su compromiso con cuestiones sociales y medioambientales. A través de estas obras, el público tiene la oportunidad de sumergirse en el pensamiento creativo de una artista visionaria, mientras que el museo continúa su misión de nutrir el diálogo artístico y cultural en un mundo en constante evolución.