REPORTAJE ESPECIAL
Fotos: Picture-Alliance, Ethan Miller
El mundo tiene una cita con la tecnología cada año, en un evento de alto nivel en que prestigiosas marcas de diversas industrias presentan sus innovaciones tecnológicas, lo que constituye una gran oportunidad para promocionar la empresa, sus productos y servicios.
Este gigantesco evento comercial tuvo como escenario Nueva York, en su primera versión del Consumer Electronics Show, conocido popularmente por su sigla CES, celebrado en junio de 1967. A partir de ese momento, se ha constituido en la mayor feria de electrónica de consumo del mundo, la cual se efectúa anualmente en el mes de enero en Las Vegas, Estados Unidos.
La finalidad de este magnífico evento es que las principales compañías del mundo tecnológico presenten sus mejores productos y servicios a estrenar por temporada. En su más reciente versión, CES 2022 ha fijado su mirada hacia el 5G, la inteligencia artificial, la tecnología espacial y de los alimentos, el metaverso (universo creado en el ciberespacio al que se accede con realidad virtual), las ciudades inteligentes, los hogares conectados y la salud digital.

En cuanto a las novedades revolucionarias presentadas por compañías de renombre y otras emergentes, destacan los segmentos de automóviles, telefonía, hogar, computadoras portátiles, dispositivos tecnológicos que podemos llevar puestos y más.
Esta impresionante feria cuenta con la participación de grandes empresas, llámese Samsung, TCL, Amazon, Sony, LG, HP o HyperX, que aprovechan el marco que ofrece esta prestigiosa feria para dar a conocer las novedades que incrementan sus respectivos catálogos, a lo largo del año.
Si hacemos una radiografía visual, podemos apreciar que el CES es un reflejo de la ciudad de Las Vegas, repleto de stands, luces y productos llamativos que intentan captar atención de sus visitantes. Se trata de la mayor feria de tecnología del mundo en tamaño y número de expositores.

Esta cita anual imprescindible cuenta con las tecnologías que revoluciona las industrias y brindan soluciones a problemas urgentes en todo el mundo, desde la salud hasta la sostenibilidad; así lo ha afirmado Gary Shapiro, el consejero delegado de la Asociación de Compañías Tecnológicas de Estados Unidos, que organiza el CES.