

A finales del año pasado se estrenó un documental que aborda la faceta más personal de la icónica actriz y que cuenta con entrevistas a su circulo más cercano, entre los que figuran su hijo Sean y su nieta. Dueña de una belleza angelical, supo transmitir en la gran pantalla ese aura de heroína romántica y frágil que ponía en evidencia sus carencias afectivas en la vida real. Son estas y muchas otras más las que develamos sobre Audrey Hepburn en este artículo.
1. Su verdadero nombre no era Audrey Hepburn
Cuando nació, el 4 de mayo de 1929 en Bruselas, se llamó Audrey Kathleen Ruston. El padre de la futura actriz añadió más adelante el apellido de su abuela materna, Catherina, a la familia; y su apellido se convirtió en Hepburn-Ruston.

2. Salió con JFK
Antes del matrimonio con Jackie, John F. Kennedy salió varias veces con Audrey, durante su mandato como gobernador, pero su relación no duró mucho.

3. Hay un tulipán que lleva su nombre
En 1990 se le puso el nombre de Audrey a un tulipán, era una nueva variedad híbrida blanca y se le dio el nombre de la actriz en honor a su trayectoria en el cine y por sus labores humanitarias para UNICEF. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en los Países Bajos, le dio el primer tulipán a su tía Jacqueline.

4. Se formó para ser auxiliar de dentista
Antes de empezar a actuar, Audrey se estaba preparando para ser auxiliar de dentista. Antes de que pudiera finalizar su formación, un cazatalentos «la descubrió» y le ayudó a conseguir su primer papel en Broadway, que fue en ‘Gigi’.

5. Era una adicta al tabaco
Se dice que fumaba tres paquetes de tabaco al día.

6. No todos sus hijos pudieron nacer
Tras dar a luz a Sean, fruto de su relación con Mel Ferrer, sufrió cuatro abortos en 1954, 1958, 1965, y 1967. En su relación con Andrea Dotti dio a luz a Luca en 1970, pero tuvo otro aborto en 1974.

7. Su madre fue la baronesa Ella van Heemstra
de nacionalidad holandesa, mientras que su padre, Joseph Hepburn Ruston, era británico. Ella hablaba con fluidez inglés, holandés, francés, italiano y hasta español.

8. Presentó su propio programa de jardinería
Antes de morir Audrey presentó una serie documental llamada ‘Audrey Hepburn’s Gardens of the World‘. Como el título indica, aparecía Audrey visitando los jardines más bonitos del mundo. Incluso la premiaron con un Emmy por su trabajo. Justo un día antes de su muerte se estrenó la serie: el 21 de enero de 1993.

9. Rechazó el papel protagonista de ‘El diario de Ana Frank’ por recuerdos dolorosos
Porque durante la guerra, en Holanda, había visto desde su ventana cómo ejecutaban a judios o cómo les introducían en trenes para trasladarles a campos de concentración. Trabajar en la película le hubiera recordado momentos demasiado dolorosos de su vida.

10. Dibujar historias le hacía olvidar el hambre cuando niña.
Cuando era una niña se distraía del hambre crónica que padecía dibujando historias, actividad que recuperó cuando estaba embarazada de su hijo Luca. Algunos de sus dibujos se recopilaron en ‘Audrey Hepburn: An Elegant Spirit’.