Fotos: Julio César Peña
EL CHEF ES…
Sin imaginarlo, el chef mexicano Carlos Cisneros incursionó en el arte culinario con apenas 15 años de edad como ayudante de cocina en un famoso restaurante de la ciudad de México. Lo que nunca pensó es que su pasión por la gastronomía estaba arraigada en su esencia desde su infancia, cuando su abuela, de manera inconsciente, le inculcó el buen comer y, a la vez, el amor por este oficio que hoy día le ha permitido trazar una pulcra trayectoria de 16 años en los distintos países en los que ha desbordado su talento en cada platillo que elabora.
Los sabores tropicales del Caribe lo atrajeron a República Dominicana para laborar en el sector de la hostelería y, actualmente, funge como el chef ejecutivo del Dominican Fiesta Hotel & Casino. Las estrategias que implementa para reinventar la oferta gastronómica de este hospedaje es trabajar de manera organizada y conseguir el mejor producto de la zona para así poder procesarlo y llegar a la calidad que se desea, alegando que, básicamente, se enfoca mucho en la técnica.
Además, trata de ir formando e inculcando en su equipo que dirige que los procedimientos se vayan cumpliendo a cabalidad y trata de que siempre haya una consistencia del sabor.

“Defino mi cocina como contemporánea, ya que uso bases clásicas, es decir, una buena reducción o una buena salsa; y es contemporánea por utilizar tendencias actuales como montajes, texturas y un poco de fusión. Es por esto que me gusta usar toques asiáticos, como el jengibre, wasabi y otras raíces; me encanta combinar esos sabores y, como mexicano, pues obviamente me decanto por colocar un poco de picante en las comidas”.
Cisneros se considera un alma creativa y versátil que le gusta plasmar en sus platos una explosión de sabores al más alto nivel para el deleite de los que amenizan su paladar con sus exquisiteces culinarias. “En el trayecto gastronómico he aprendido de cada cultura, de cada país que he visitado, sobre sus raíces, ingredientes endémicos, respetando siempre el producto local. La idiosincrasia cultural y gastronómica de cada lugar me ha aportado conocimientos para hacer fusiones y combinaciones que se adapten al paladar del comensal”, enfatiza.

Ceviche de camarón tropical
INGREDIENTES
Camarones
Cebolla
Tomate
Ajíes
Cilantrico
Aguacate
Limón
Leche de tigre
Chips de víveres locales:
Plátano verde
Batata
Yautía
Yuca

PREPARACIÓN:
• Macerar los camarones con jugo de limón por 5 minutos.
• Luego, mezclar todos los ingredientes en un bol.
• Por último, servir en un recipiente de su preferencia y acompañar con los chips de víveres.
